El Seminario Internacional de Filosofía, Ciencias y Humanidades, para el año 2025 tiene como objetivo principal divulgar el conocimiento científico y promover el intercambio académico mediante su pagina y el canal en yotube@sifch2025
Conoce a nuestro equipo. Meet our team. Rencontrez notre équipe.

Juan Patricio Cornejo Ojeda (002)
Fundador. Coordinador.
De nacionalidad chilena — canadiense. Ha obtenido el grado Philosophiae Doctor (Ph.D.) en Théologie por la Université de Montréal, siendo examinador externo el científico estadounidense Thomas Fowler, Sc. D. Canadá (2019). Es licenciado y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección —en sus dos tesis— del filósofo chileno Jorge Eduardo Rivera Cruchaga. Chile (1993. 2004). Además, ha obtenido un magíster en Sistemas Educativos, Chile (1999); y el titulo de Profesor de Filosofía, por la PUCV, Chile (1993). Asimismo, ha realizado breves estadías post-doctorales (Saint Paul University — Université de Montréal — Universidad Pontificia de Salamanca). Su trabajo profesional y académico se ha enmarcado como docente e investigador —en diversas instituciones de educación y universidades en Chile, Colombia, México y Canadá—; además, ha sido Asesor de Bioética para médicos psiquiatras en la Clínica Oriente en Chile. Ha impartido diversos cursos como professeur invité en el Institut de formation théologique de Montréal. Es miembro de la Sociedad de Filósofos Cristianos (SOFIC). Actualmente (2025), reside en Canadá donde continua como investigador y docente en la Universidad de Anáhuac.
Su área de especialización es: Metafísica, ética, mística.

Merardo Enrique Sepúlveda Villablanca (001)
Co-fundador. Director.
Licenciado y Profesor de Filosofía por la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magister en Educación por la Universidad La República, Chile. Diplomado en Fundamentos Epistemológicos, Filosóficos y Teoría del Conocimiento, en CIDE, Ecuador. Diplomatura Universitaria en Filosofía de la Liberación. Orígenes, debates y horizontes a 50 años de su creación. USI Universidad de San Isidro, Argentina. Miembro permanente del Seminario Internacional de Filosofía, Ciencias y Humanidades, SIFCH, Canadá.. Miembro de la Asociación Argentina de Filosofía de la Liberación (AFyL Arg.).
Áreas de interés : Historia de la filosofía, Ética, Axiología, Antropología y Filosofía Latinoamericana.
- e-mail : sepulvedamerardo@gmail.com

Luis Antonio Vera Manríquez (001)
Co-fundador. Gestor Académico
Casado, un hijo. Realizó su Enseñanza Básica y Media en el Colegio San Mateo, perteneciente a la Compañía de Jesús. Es Licenciado y Profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Tiene estudios de Ciencia Política en la Universidad de Chile. Es Diplomado en Gestión Educativa por la Universidad Diego Portales. Es Diplomado en Educación Financiera por la Universidad de Chile. Diplomado en Planificación Estratégica por la UC. Diplomado en Modelos de Negocios y su Financiamiento. UC. Posee un MBA en Marketing por el CEREM Madrid- U. de Nebrija. Es profesor de Economía y de Administración de Negocios en el Intituto Profesional Duoc UC (Pontificia Universidad Católica de Chile). He sido docente en las Universidad Central de Santiago y en la Universidad de Viña del Mar en las cátedras de Política Latinoamericana y Relaciones Internacionales.

Teresa del Pilar Ríos Vázquez (003)
Co-fundadora. Secretaria Académica
Doctora en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en Filosofía y postgraduada en Didáctica superior universitaria por la Universidad Católica de Asunción (UCA). Ha realizado estadías de investigación en la Universidad Pontificia de Salamanca; en la Fundación Xavier Zubiri de Madrid; en el Centro Internacional Teresiano en Roma y Madrid; ha realizado instancias formativas en Colombia, Costa Rica, Buenos Aires, Porto Alegre y Santiago de Chile. Es especialista en Educación para Entornos Virtuales. Coauch ontológico profesional con certificación de ECOA y aval de FICOP y APCO. Realiza, cursos, conferencias, sesiones personales y grupales. Docente en la Universidad Jesuita del Paraguay. (UJP). Cuenta con varias publicaciones: dos libros, capítulos de tres libros, artículos y ensayos, en el ámbito nacional y extranjero, sobre temas de filosofía de la religión, epistemología, ética, educación, perspectiva de género.

Iván Brunet Cubillos
(001)
Co-fundador. Coordinador en América
Profesor de Filosofía de la UMCE (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación), Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile, con diversos diplomados en áreas de Epistemología (IFICC- Instituto de Filosofía y ciencias de la Complejidad), Teoría del Conocimiento (I.B.), Programación Neurolingüistica (ICPNL) y Psicología (Soc. Psicoanalítica de Chile). Actualmente es Hipnoterapeuta Clínico Ericksoniano.
Country | Researchers |
---|---|
España: | 000 |
Chile: | 001 |
Canada | 002 |
Paraguay: | 003 |
México | 004 |
Colombia | 005 |
Bolivia | 006 |
Perú | 007 |
Argentina | 008 |
Francia | 009 |
Italia | 010 |
Costa de Marfil | 011 |
Team. | Functions. |
---|---|
Merardo SEPULVEDA | Director |
Teresa del Pilar RIOS | Academic Secretary |
Luis VERA | Academic manager |
Iván BRUNET | Coordinator in America |
Juan CORNEJO | General Coordinator |

Logos: Eduardo Alejandro Cornejo Ojeda.